Preguntas Frecuentes
-
¿Qué es MUSAS y a quién está dirigido?
MUSAS es un espacio de acompañamiento integral para personas con diagnóstico de cáncer, que aborda no solo el tratamiento médico sino también el bienestar físico, emocional, mental, social y financiero. Está dirigido a pacientes, sobrevivientes y sus redes de apoyo (familiares, amigos, cuidadores).
-
¿Dónde está ubicado Comunidad Musas?
Forestal 54A, Col. Residencial, Chimalli, Tlalpan, 14370 Ciudad de México, CDMXCiudad de México, Alcaldía Tlalpan (Unica Sucursal)
​ -
¿Necesito una referencia médica o un diagnóstico confirmado para participar?
No necesariamente. Nuestro objetivo es brindar apoyo desde el momento en que lo necesites. Si ya tienes diagnóstico, perfecto; si tienes dudas, también podemos orientarte. Lo importante es tu voluntad de acompañamiento.
-
¿Cuánto cuesta participar en MUSAS?
La mayoría de los servicios de MUSAS están diseñados para ser accesibles. (Si aplica: “Nuestros servicios son gratuitos” o “Ofrecemos tarifas especiales/solidarias”).
Nota: Si ofrecen tarifas, puedes especificar aquí cómo funcionan.
-
¿Qué tipo de servicios y acompañamientos ofrecen?
Por ejemplo:
-
Información especializada sobre cáncer y tratamiento.
-
Orientación para entender mi diagnostico de cáncer.
-
Atención de un equipo multidisciplinario que complementa los tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia, cirugía).
-
Entrega de #peluhermusa peluca oncológica.
-
Orientación nutricional.
-
Talleres y clases de autocuidado, bienestar físico, emocional y social.
-
Grupos de apoyo, charlas motivacionales, webinars.
-
Orientación sobre efectos secundarios, recuperación, supervivencia, finanzas personales vinculadas al cáncer.
-
-
¿Cuándo puedo participar? ¿Hay un momento “correcto”?
Puedes involucrarte en MUSAS en cualquier momento: al momento del diagnóstico, durante el tratamiento, en la recuperación o en la etapa de supervivencia. Lo importante es que te sientas que necesitas acompañamiento y comunidad.
-
¿Puedo asistir sólo como familiar, amiga/o o cuidadora/or de alguien con cáncer?
Sí. En MUSAS entendemos que el cáncer también impacta a la red de apoyo y ofrecemos recursos específicos para familiares, amigos y cuidadores que quieren acompañar o simplemente necesitan un espacio para sí mismos.
-
¿Los servicios sustituyen el tratamiento médico oncológico?
No. Los acompañamientos de MUSAS son complementarios al tratamiento médico. No reemplazan la atención oncológica, quirúrgica, radioterapéutica ni farmacológica. Son un apoyo adicional al cuidado integral.
-
¿Qué pasa al registrarme o al incorporarme a MUSAS por primera vez?Sesión de bienvenida/orientación para conocer los servicios, elegir qué talleres/grupos te convienen.
-
¿Puedo participar en los servicios de MUSAS si ya terminé mi tratamiento oncológico?
Sí, por supuesto. La etapa de supervivencia también requiere atención, reintegración, autocuidado y nuevos retos. MUSAS está contigo también después del tratamiento.
-
¿Cómo puedo involucrarme como voluntaria, colaboradora u ofrecer mi testimonio?
Nos encanta contar con tu energía. Puedes contactarnos para conocer las oportunidades de voluntariado, testimonios, talleres o colaboración.
Envía correo: hola@comunidadmusas.org
Participar con tu experiencia puede inspirar a otras personas.
-
¿Cómo se financia MUSAS y cómo contribuyo si quiero?
Nuestra financiación proviene de donaciones, patrocinadores, eventos de recaudación, etc. Si quieres apoyar, puedes participar como donante, patrocinador o colaborador y así fortalecer este espacio de acompañamiento.
-
¿Qué reciben de donativo?
https://www.facebook.com/share/p/1D1rTb66e4/
-
¿Reciben cabello como donativo?
https://www.facebook.com/share/p/17QfgmSvhA/
Tengo más preguntas...
Me gustaría que me contactara el equipo de Comunidad Musas





